domingo, 18 de octubre de 2020

CIENCIAS NATURALES 19 DE OCTUBRE

 Yumbo, 19 de octubre de 2020

EL AGUA

Observa el siguiente vídeo sobre el agua y luego escribe en tu cuaderno su definición.


El agua es una sustancia líquida que no tiene olor, sabor, ni color. Es el fundamento de la vida: un recurso crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber. Nuestros ríos y lagos, nuestras aguas costeras, marítimas y subterráneas, constituyen recursos valiosos que es preciso proteger.

El agua es la sustancia más abundante del planeta y la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso.

El 70% de la superficie terrestre está cubierta de agua líquida y, de ella, alrededor del 96% es el agua salada que componen los océanos. Del resto, cerca del 69% está congelada en los polos y entre un 1% y un 4% corresponde al vapor de agua de la atmósfera. 

ACTIVIDAD 1.

Realiza en tu cuaderno el siguiente dibujo en el cual se habla de la importancia del agua.





jueves, 15 de octubre de 2020

Inglés, Alfabeto. 16 de Octubre

 Yumbo, 16 de Octubre de 2020


Inglés. 


Alphabet


El alfabeto o abecedario nos permite formar sílabas que nos ayudarán a pronunciar palabras. En esta ocasión te invitamos a cantar con el amigo camaleón el abecedario en Inglés. 





 Actividad 1. 

Ahora en tu cuaderno de Inglés, escribe cada letra del abecedario en el idioma Inglés y practica su pronunciación. 


Ahora en tu cuaderno de Inglés, escribe cada letra del abecedario en el idioma Inglés y practica su pronunciación. 




Esta actividad no tiene fecha de entrega, fortalece y amplía tu vocabulario en el idioma extranjero Inglés.


miércoles, 14 de octubre de 2020

Yumbo, municipio histórico y turístico. Ciencias Sociales.

 Yumbo, 15 de Octubre de 2020


Ciencias Sociales y Lengua Castellana


Yumbo, municipio histórico y turístico. 


Yumbo, es un municipio que se destaca por ser la capital industrial del Valle del Cauca, además de su historia y sus lugares turísticos. En Yumbo encontramos desde el museo de Mulaló hasta  grandes empresas y sitios de diversión.  A continuación encontrarás un pequeño vídeo en donde nos cuentan la historia de nuestro municipio. 



Después de ver este importante recuento de dónde venimos los Yumbeños de nacimiento y de corazón, realiza las siguientes actividades. 


Actividad 1. 


Busca la Leyenda de la Guaca de Jacinto y léela tú sólito o sólita, no importa cuanto te demores, seguidamente compártela en  familia. De esta manera fortaleces tu competencia lectora. 


Actividad 2. 

¿Recuerdas un lugar turístico de Yumbo que visitaste y te gustó mucho? 


Escribe en tu cuaderno de Sociales  el nombre de este lugar, dónde está ubicado y crea un cuento de lo que hiciste este día. No olvides que los cuentos llevan personajes, inicio, nudo y desenlace.  intenta hacerlo tu sólito o sólita, así fortaleces la competencia escritora. 


Fecha de entrega jueves 22 de Octubre. 



lunes, 12 de octubre de 2020

PROYECTO LECTOR LETRA V,v.

 



Yumbo, 13 de octubre de 2020

LA LETRA V, v.

El día de hoy iniciaremos a trabajar con la letra V,v. para comenzar observa el siguiente vídeo sobre un hermoso cuento con la letra V,v.


Una vez observado el cuento, vamos a escuchar una linda canción con la letra V,v.


ACTIVIDAD 1.     

Observa el siguiente cuento con la letra V,v. encierra las palabras que contengan esta letra y luego escribe en tu cuaderno cada palabra.



ACTIVIDAD 2.

Desarrolla las actividades de la letra V,v. en la guía la proyecto lector 


jueves, 1 de octubre de 2020

VEGETABLES. INGLÉS, ARTÍSTICA Y LENGUA CASTELLANA

Yumbo, 02 de Octubre de 2020


Inglés, artística  y Lengua Castellana 


Verduras o vegetales 

Vegetables

Para iniciar te invitamos  a pronunciar el nombre de las verduras en el idioma extranjero Inglés con ayuda del  siguiente vídeo. 






Actividad 1.


Dibuja  en tu cuaderno  las verduras  que consumen en tu casa y escribe sus nombres en el idioma Inglés.  


Actividad 2


Escoge una de las verduras que más te gusten y realizala  en material reciclable, evidencia tu tarea con un vídeo donde nos indiques los materiales  y el proceso que hiciste, fortalecerás los textos instructivos. 


Diviértete cantando el nombre de las verduras en el idioma Inglés



FECHA DE ENTREGA 16 DE OCTUBRE 


miércoles, 30 de septiembre de 2020

Yumbo, mi municipio. Sociales y Ética

 Yumbo, 01 de octubre de 2020


Ciencias Sociales y Ética y Valores 


Yumbo mi Municipio


Recuerdas el plano que hiciste días atrás donde nos mostrabas tu lugar de residencia, bueno ahora te invitamos a observar este vídeo y  recorrer las calles principales del municipio donde vivimos Yumbo. 




Después de recorrer las calles principales puedes recordar cuáles de estos lugares visitas o visitaban  con frecuencia. 



Actividad 1. 

Escribe en tu cuaderno la reseña  de nuestro municipio.


Yumbo es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Valle del Cauca. Se sitúa al norte de la ciudad de Santiago de Cali, a tan solo 10 minutos y 12 kilómetros de su casco urbano. Es uno de los 42 municipios que conforman el departamento de Valle del Cauca y forma parte del área metropolitana de Cali. Es conocido como la capital industrial del Valle debido a las más de 2000 fábricas asentadas en su territorio. 


Yumbo, nombre de origen precolombino, es una de las ciudades más antiguas de Colombia, descubierta por el capitán español Miguel López Muñoz, quien con otros conquistadores, llegaron a nuestro territorio procedentes del Ecuador. En las cabeceras del río Napo (Ecuador) afluente del majestuoso río Amazonas, existió una tribu indígena precolombina denominada los Yumbos y muy posiblemente en tiempos anteriores a la conquista, inmigrantes de esa comunidad se establecieron en nuestra región conservando el gentilicio de su adorada y lejana tierra natal. Hasta la fecha, esta es la versión más aceptada por los historiadores de Yumbo sobre nuestro origen.


Actividad 2. 

Dibuja el escudo y la bandera de Yumbo. 


Bandera


Escudo. 




Fortalece tus conocimientos con el siguiente vídeo. 



Para el 15 de Octubre debes enviar un audio entonando el himno a nuestro municipio de Yumbo. 



lunes, 28 de septiembre de 2020

LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICA 28 SEPTIEMBRE

 Yumbo, 29 de septiembre de 2020

CLASE DE LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICA

Para el próximo viernes 02 de octubre tendremos la última clase de textos instructivos. Hasta la fecha vimos los textos instructivos como recetas y juegos, para ésta clase vamos a observar textos instructivos como manualidades, por lo tanto, vamos a unir las clases de Lengua Castellana y Matemática.

Para esa clase necesitamos que dibujes y recortes los siguientes polígonos. Los puedes hacer en cartulina, cartón paja, foamy o cartón. Debes respetar el trazo ya que de eso depende que puedas realizar la actividad que tenemos preparada para ese día.


Es muy importante que respetes el color de cada figura y las proporciones (por ejemplo hay 2 triángulos grandes, uno mediano y dos pequeños), ya que eso permitirá que al realizar la actividad sea mucho más fácil que la puedas desarrollar.  


Símbolos Patrios.

  Yumbo, 19 de Noviembre de 2020 Ciencias Sociales y Ética y valores. Símbolos patrios. Los símbolos patrios de Colombia son los elementos r...